viernes, 8 de julio de 2016

"Buscando a Dory" (Finding Dory) [Review]

Hola extraños.
La película llamada “Buscando a Dory” es lo que nos trae aquí hoy. La película se sitúa un año después de lo ocurrido en la película “Buscando a Nemo”, la película empieza con un recuerdo de Dory, cuando ella era una pequeña pez. Después, cuando ella esta acompañando a Nemo a la escuela, ella recuerda que tiene una familia y decide buscarla. Para eso, ella necesita la ayuda de Marlín y Nemo. Ellos recorren gran parte del océano para llegar a la costa de California, es aquí donde se supone que los padres de Dory están viviendo, así qué, ellos estarán buscando e incluso Dory tendrá que ir adentro de un acuario para revisar si sus padres están ahí. Y claro, ella recibirá ayuda de nuevos amigos.
Ese es el argumento en el que gira esta historia.
La trama de esta historia es una búsqueda y si, esta es una trama diferente de la trama de “Buscando a Nemo”, aunque el titulo nos pueda confundir, la trama de “Buscando a Nemo” es un rescate, no una búsqueda. Ok, está bien, “Buscando a Nemo” también es una búsqueda, pero es más un rescate que una búsqueda, ya que, un rescate se da por lo que está pasando (Cuando los buzos secuestran a Nemo) y una búsqueda se da por el personaje (Cuando Dory decide ir a buscar a sus padres). Entonces, “Buscando a Nemo” es un rescate y una búsqueda, mientras que, “Buscando a Dory” es una búsqueda y una aventura.
Pero, ¿Por qué ahora estoy diciendo que “Buscando a Dory” también es una aventura? Lo digo porque, en la película, la protagonista es Dory, entonces, ella es la que debería aprender más de esta experiencia, pero dado a que ella es una pez olvidadiza, ella va a olvidar todo lo que vivió, mientras que Marlín y Nemo aprendieron poco ya que ellos ya habían vivido esto antes y, en esta película, Marlín y Nemo solo iban siguiendo a Dory, así qué, esa es la razón de porque es una aventura, se trata de vivir el momento, no tanto de aprender y por una parte, esa es la razón de lo que pasa cerca del final, y también eso pasa porque Pixar no hace finales tristes, pero al menos, por un momento, te hace pensar que si será algo triste.
Sobre los personajes, ellos no se desarrollan ya que, como dije, Marlín y Nemo ya se desarrollaron en la primera película, así que, no veras desarrollo de personajes, ni siquiera de los personajes nuevos, pero, los personajes tienen una buena caracterización, lo cual es bueno, ya que como esta película es una aventura, si es necesario que los personajes estén bien caracterizados, y si estos personajes lo están.
Y sobre lo técnico, tú ya lo sabes, es Pixar, obviamente están perfectos en este apartado y los sonidos cumplen su propósito de ambientar las escenas, nada memorable, pero, como dije cumplen su función.
Así qué, llegamos al final, “Buscando a Dory” es un:

7/10.

No hay comentarios:

Publicar un comentario